Brindan consejos para prevenir la proliferación del mosquito tras las lluvias
Entrevista a Fabricio Tejerina, director del área de Epidemiología quien brindó recomendaciones clave para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, luego de las recientes lluvias registradas en la ciudad.
Durante la entrevista, Tejerina destacó que la prevención comienza en los hogares, ya que la presencia de mosquitos indica la existencia de criaderos cercanos. “Si hay mosquitos en tu casa, quiere decir que hay lugares donde se acumula agua en un radio de unos 50 metros”, explicó.
Desde el municipio señalan la importancia de eliminar objetos que retengan agua como baldes, platos de macetas, neumáticos o canaletas obstruidas, principales focos donde se desarrollan las larvas. La fumigación no reemplaza las tareas de limpieza y descacharrado, ya que solo elimina mosquitos adultos de manera temporal. El funcionario remarcó que “Si no se eliminan las larvas, en pocos días vuelve a aparecer la misma población de mosquitos”.
Recomendó también revisar los patios y canaletas especialmente después de las lluvias y utilizar elementos de protección como telas mosquiteras, evitando el uso excesivo de espirales o aerosoles cerca de los niños.
Por último, recordó que los operativos de control y prevención se realizan durante todo el año en los barrios de Posadas, acompañado de acciones educativas en escuelas y universidades para promover hábitos sostenidos de cuidado ambiental.
-Radio Municipal FM 95.1
-Programa: Mañana y Media (Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 horas)
link: https://drive.google.com/file/d/1NSbeiDNuF2WDAnIn07N7VNbs2PnOgy1m/view?usp=sharing